Escozul en Colombia es una compuesto desarrollada por el equipo LifEscozul en Colombia a partir del veneno azul, una especie endémica de Cuba. Este veneno ha sido analizado por sus capacidades medicinales, en particular su capacidad para inhibir el crecimiento y desarrollo de neoplasias, su efecto efecto sedante y sus efectos antiinflamantes. Grac
El Grupo LifEscozul con Escozul: analiza los vínculos institucionales para el desarrollo oncológico
Desde el año 2018, el Grupo LifEscozul ha trabajado activamente en la obtención del Registro Sanitario de su preparado Escozul, un proceso que requiere rigurosidad científica y validación por parte de entidades reguladoras. Para lograrlo, la organización ha establecido convenios con prestigiosas universidades y laboratorios en Chile y México,
Todo lo que debes saber sobre el Protocolo LifEscozul en Colombia y el acceso al Escozul
Gracias al Protocolo LifEscozul, los colombianos pueden acceder a terapias nuevas para patologías como el cáncer, el lupus y la artritis. Este enfoque busca proporcionar un tratamiento seguro y adaptado a cada paciente a través del Escozul, un compuesto derivado del Veneno del Escorpión Azul.La autenticidad del Escozul se asegura al no comercia
Ansiedad en la juventud: Cómo encararla desde temprana edad
La ansiedad fué un tema de estudio desde la época de la vieja Grecia, donde se consideraba un resultado del desequilibrio de los humores anatómicos. Mediante los siglos, la percepción de la ansiedad ha evolucionado, destacándose en el siglo XIX con la teoría de Sigmund Freud, quien la interpretó como una manifestación de enfrentamientos int
Ansiedad bajo la lupa: Un análisis exhaustivo
La ansiedad se caracteriza por ser una reacción complicada y de manera frecuente trascendente al estrés. Reconocer la forma en que actúa es vital para quienes procuran calmar sus síntomas y recuperar el control sobre sus vidas.Desde una perspectiva histórica, las interpretaciones de la ansiedad han evolucionado sensiblemente, desde teorías an